Carrera en Solitario

 


 

Finalizando su trabajo en The Sugarcubes y ante la inactividad del grupo, Björk decide asumir el reto por si sola y comenzar su carrera en solitario...., ya instalada en Londres no escapa de la insipiente influencia techno y nos brinda su primer álbum como solista, sin contar su álbum de 1979, me refiero a Debut, una pieza verdaderamente maravillosa colmada de ritmos innovadores, excentricidad, e incluso romanticismo..., en este álbum encontramos la genial Human Behaviour, cuyo video es aclamado es diversas latitudes, y la no menos espectaculares Big Time Sensuality y Violently Happy, que pueden ser calificadas como las mas movidas del disco, sin olvidar la dulce Come to me, a mi juicio, la canción mas cargada de sentimiento del álbum...

Luego de 2 años de trabajo de promoción, giras y conciertos, ya Björk puede ser considerada una estrella consolidada en el show bussines mundial, es entonces como para 1995 nos presenta su segundo álbum Post, un álbum mucho más experimental y más industrial que Debut, marcado con su especial sello...

Este trabajo está cargado de realismo mágico en sus letras y de una fantasía inimaginable, de ritmos que van desde lo más experimental e innovador como en Army of me  e Hyperballad, hasta el mas jazzie e incluso marcial como en I'ts Oh So Quiet y la genial Isobel; cabe resaltar que en este álbum Björk cuenta con el apoyo de excelentes arreglistas como Eumir Deodato, Graham Massey (con quien ya había colaborado con temas para su grupo 808 State en 1991), Nelle Hooper, Howie B y el mismo Tricky...

        Un año después de la aparición de Post, se edita Telegram, un álbum de remixes definido por la misma Björk como una nueva versión de su disco anterior, pero con todos los elementos exagerados..., en este disco encontramos trabajos de LFO, Outcast, Brodsky Quarted, E. Glennie, entre otros; mas la inclusión de una canción que originalmente aparecía en el single I'ts Oh So Quiet, se trata de My Spine...

 

       Para 1997 es que Björk nuevamente se nos presenta con un álbum 100% nuevo, se trata de Homogenic, un álbum mas calmado, e incluso instrospectivo..., lleno de reflexiones, registros electrónicos e instrumentos de cuerda. Con este álbum Björk se aleja un poco del dance para adentrarse en ritmos más innovadores y más íntimos, logrando ser un trabajo extremadamente atrayente, aunque menos comercial que los anteriores...; aqui encontramos temas como Bachelorette, que considero una obra de arte tanto por su música y su carga emotiva, como por su letra; así como también excelentes trabajos como los realizados con Jóga y Unravel..., sin olvidar la espectacular Hunter, que inspira el título de este site...; y la mas electrónica de todas, la genial Pluto...

Luego de un largo tiempo de ausencia en el mercado, dada su dedicación al cine con su actuación en Dancer in the dark, esta cantante regresa al ruedo con el Soundtrack de esta película... ,se nos presenta con una banda sonora compuesta en su totalidad por temas de Björk, que nos dibuja perfectamente el panorama de la película..., es un álbum circular, íntimo, que dibuja la angustia, fantasía e incluso la desesperación y alienación de Selma, su protagonista...; en este álbum encontramos nuevamente combinación de cuerdas y efectos electrónicos, así como cierto toque industrial que lejos de recordar al trabajo en Post, nos ubica dentro del entorno de la misma Selma...

 

En este trabajo resaltan temas como Cvalda, el mas industrial de todos; I've Seen it All en donde comparte créditos con el cantante de Radiohead "T. Yorke"; In The Musicals, que es como la mas representativa del film a mi juicio, y la excelente Scatterheart..., sin olvidar,claro está, a New World, que es la que cierra el álbum y Overture que lo abre, tieniendo estas dos canciones el mismo trabajo orquestal, lo que pone de manifiesto una vez mas la circularidad del trabajo...

Ya para el 2001 el cuato trabajo de Björk como solista, se trata de Vespertine, un disco muy sencillo, pero colmado de elementos simplemente geniales..., muchas cuerdas, muchas voces, sin olvidar claro, los beats..., en este disco resaltan temas Hidden Place y Pagan Poetry, los dos primeros promocionales pese a la poca comercialidad de los temas, y otras obras de arte como It's Not Up to You y Cocoon entre otras...

 


 

Björk en la Actuación

 

Dentro de lo que ha sido su carrera artística, Björk tambien ha tenido la oportunidad de coquetear con el mundo de la actuación..., tenemos así su participación en el Flim " The Juniper Tree" en el año 1987, pelicula cargada de fantasía y misticismo..., y su gran debut con los grandes del cine en la espectacular "Dancer in the Dark" de Lars Von Trier, pelicula que la logra consagrar como actirz y que la postula incluso para premios de gran peso como el Globo de Oro y la Palma de Oro del Festival de Cannes, donde gana el galardón como mejor actriz del año.

                             

 

Precisamente por el éxito de "Dancer in the Dark" y la nominación al Golden Globe, se pensó por un momento que la academia la consideraría para nominarla como mejor actriz los Oscars de ese año, pero no sucede..., obtiene una nominación solo como "Mejor Tema Original" por "I'vee Seen it All", pero no se lleva el galardón...

 

                                     

        Esa noche de los Oscars Björk interpreta la canción minada en vivo y causa revuelo con su trajje de Cisne, que posteriormente usaria en la portada de Vespertine.

 


INICIO

Escribeme a joleon20@telcel.net.ve