The Sugarcubes
“Sykurmolarnir”, o en ingles “The Sugarcubes” se forman en 1986, específicamente el 8 de junio en la ciudad de Reykiavik, luego de la disolución de “The Kukl” en búsqueda de un nuevo sonido que los posicionara mas firmemente dentro del mundo del pop.
La banda quedaría constituida entonces por Balduresson, Eldon, Gragi Olaffson, Einar Mellax y por supuesto Björk, ingresando posteriormente Margaret Magga Ornolfsdottir sustituyendo a Mellax.
Su primer single se titula “Einn mol’ a mann”, cuando solo se hacían conocer como“Sykurmolarnir”, del cual solo se editan 500 copias en Islandia, saliendo posteriormente el éxito “Birthday”en septiembre de 1987 cuando ya con miras a la internacionalización traducen su nombre al ingles..., single que les trae muy buena critica y gracias al cual comienzan a sonar...
Ya en Mayo de 1988 ven cristalizado este proyecto con el lanzamiento de su primer álbum “Life’s too good”, que cabe resaltar, cuenta con una portada bastante llamativa y curiosa..., con el cual se dan cuente que vale la pena apostar por el sueño de la internacionalización, obteniendo buenas ventas tanto en el mercado inglés, y una excelente crítica por los sabihondos de la música....
“Here, today, tomorrow next week!” es su segundo trabajo, no tan cuidado ni tan llamativo como el primero y gracias al cual, desafortunadamente, sufren el primer gran bajón de su carrera, acompañado esto con los múltiples problemas personales atravesados por los integrantes de la agrupación, este álbum se publica para octubre de 1989 y dado a su poco éxito marca un período de silencio en la carrera de la banda...
Precisamente durante este receso es que Björk se toma el tiempo para hacer algunos de los trabajos mas extraños y llamativos de su carrera, uno de ellos es el álbum de Jazz “Gling-Gló”, editado en 1990 junto con el trio Gudmundur Ingólfsson, que cuenta con 16 canciones de un Jazz muy Björk perfectamente sazonadas con su particular voz...; igualmente encontramos los temas “Ooops” y “Qmart”, editados como colaboración para el álbum “Ex:El" de 808 State que apareciera posteriormente en el año de 1991...
No es sino hasta 1992 que The Sugarcubes decide romper el silencio, lanzando “Stick around for Joy” en febrero..., disco que venía antecedido por el grandioso single “Hit”, que cabe resaltar, es el tema gracias al cual la voz de Björk es escuchada por primera vez en las radios venezolanas...; este álbum esta cargado de temas extremadamente buenos, y como nota curiosa, en uno de los pocos programas de factura nacional dedicados a la música, el ya extinto “Sonoclips”, utilizaron muchos de ellos como fondo en sus secciones, como por ejemplo “Walkabout” utilizado en el intro, “Vitamin” de fondo para anunciar comerciales, y el propio “Hit” en la presentación de algunos videos...
Ya para esta fecha los conflictos internos de la banda estaban a la orden del día, y la inactividad se había hecho cotidiana..., ante esta situación las disquera decide lanzar el álbum recopilatorio de remixes titulado “It’s it”, que cuenta con trabajo de Djs hoy famosos, pero poco conocidos para la época como Marius de Vries, Todo Terry y Justin Robertson...
Precisamente por la misma inactividad de la Banda Björk anuncia su inquietud de trabajar en solitario, no con intención de ponerle fin a la banda que sentía tan propia, sino como un proyecto paralelo, pero ya la desaparición de la banda era algo inevitable...
Ahora bien, después de años se su desaparición, “Sykurmolarnir” nos sorprende nuevamente en el año 1998 con el lanzamiento de otro álbum al mercado, se trata de “A Collection- The Great Crossover Potential”, un álbum recopilatorio de sus 14 mejores éxitos, que desafortunadamente no incluye ningún tema inédito o nuevo..., esperemos entonces si en un futuro no muy lejano nos sorprenden nuevamente con algún álbum de remixes nuevos, recopilación o algo así..., nunca se pierde la esperanza o sí?
Escribeme a joleon20@telcel.net.ve